Servicios de Sepelios, Velatorios, y Funerales en Nuñez / Belgrano (Capital Federal)
Te orientamosy nos ocupamos de todos los servicios necesarios para organizar un funeral y velatorio.

Nuestra sala de velatoria se encuentra en Belgrano / Nuñez.
Te brindamos un servicio de alta calidad en nuestro moderno establecimiento, con todas las comodidades que necesitas para llevar adelante tu servicio.
Av. Congreso 1757, Nuñez/Belgrano, CABA¿Cuáles son los pasos para realizar un Sepelio, Velatorio o Funeral?
Retiro y transporte del cuerpo desde clínicas, sanatorios, hospitales o domicilio
Contamos con un vehículo especializado para el traslado del difunto, equipado con camilla y todos los elementos necesarios para garantizar un transporte digno desde clínicas, sanatorios, hospitales o residencias.
Preparación del cuerpo para su entierro y/o funeral
Llevamos a cabo la preparación del fallecido para la ceremonia de despedida. Si se va a realizar un velatorio, sugerimos un tratamiento de tanatoestética, que garantiza el óptimo estado de conservación del cuerpo. Esto incluye vestir, maquillar, afeitar, peinar y perfumar al difunto.
Asesoramiento y suministro del ataúd, según requerimientos
Proporcionamos ataúdes según el tipo de servicio y las preferencias de la familia. Para entierros en tierra o cremaciones, se puede elegir un ataúd básico, mientras que para un nicho, recomendamos uno intermedio. Ofrecemos orientación para una selección adecuada.
Disposición por las horas solicitadas de sala velatoria para su despedida
Después de recoger al fallecido del lugar del deceso, lo llevamos a nuestras instalaciones en Belgrano / Nuñez, donde puede permanecer en una sala de velación para la despedida. Habitualmente, el ingreso al cementerio se realiza al día siguiente del fallecimiento.
Gestión administrativa en el Registro Civil y el cementerio
Para su comodidad, nos ocupamos de todos los procedimientos en el Registro Civil de Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, gestionando actas y licencias de defunción. Asimismo, gestionamos los trámites en el cementerio, que abarcan el alquiler de sepulturas, nichos, cremación, entre otros servicios.
Traslado al cementerio, según requerimientos
El traslado al cementerio se realiza en una carroza fúnebre, con la opción de incluir vehículos de acompañamiento y para llevar coronas. Este proceso, conocido como cortejo fúnebre, comienza en la sala de velación y se dirige al cementerio, donde se lleva a cabo la despedida final del difunto.
Atención las 24 hs.
Consultanos por el servicio funerarios que necesites
Contáctenos y un asesor le brindara más información.
CONSULTAR OTROS SERVICIOS FUNERARIOS Y PRECIOSEMERGENCIAS: 0800-444-5588Más sobre Sepelios, Velatorios, y Funerales
¿Cómo se obtiene el certificado de defunción?
Conoce cuál es el proceso para obtener el certificado de defunción, un trámite que depende de varias entidades y qué es fundamental para la correcta gestión.
¿Qué tener en cuenta en mi servicio funerario si la policía interviene?
Si la policía decide intervenir, esto puede generar demoras en la realización del servicio funerario. Conoce las posibles situaciones que puede generar esto.
¿Cuáles son los posibles destinos para la inhumación?
Descubre opciones de cementerios públicos y privados en Buenos Aires, con servicios de inhumación y cremación.
¿Qué documentación necesito para pedir un servicio funerario?
Conocé los documentos necesarios para contratar un servicio funerario en Capital Federal: DNI, certificados y trámites suplementarios en caso de requerirlo.
Obras Sociales y Sepelios
Cobertura de servicios funerarios en Argentina de prepagas y obras sociales: subsidios, sindicatos y asesoramiento personalizado.
Preguntas Frecuentes
Generales
¿Quiénes pueden contratar un servicio de sepelio, funeral, o velatorio?
Cualquier persona que tenga DNI o CI puede contratar un servicio de sepelio, velatorio, o funeral. No es necesario que sea familiar directo.
¿Cuándo se realiza el pago por los servicios?
El pago por el servicio se realiza antes de que el cortejo salga hacia la inhumación del cuerpo.
¿En qué horarios se puede realizar un servicio?
Cuando usted lo necesite, nosotros ofrecemos atención las 24hs y al instante para asesorarlo en este momento.
Documentación
¿Qué documentación es necesaria?
Al contratar un servicio de sepelio, es importante disponer de la siguiente documentación: DNI del fallecido. Fotocopia del DNI o CI actualizada de la persona que gestiona el sepelio. Certificado médico proporcionado por el médico del hospital, clínica, geriátrico o de cabecera.
El cementerio, por su parte, requiere de la siguiente información según el destino final del cuerpo:
- Cementerios privados: Información sobre la parcela.
- Bóveda: Título de la bóveda y la llave correspondiente.
- Cremación: Documentación que acredite el vínculo con el fallecido, como libretas de matrimonio o actas de nacimiento.
- Panteones: Autorización correspondiente del panteón.
No cuento con documentación en este momento, ¿puedo, de todas formas, realizar el pedido de servicio?
El servicio de sepelio, funeral, o velatorio puede realizarse inicialmente sin toda la documentación.
No obstante, para cumplir con los requerimientos del Registro Civil y cementerio, es necesario contar con toda la documentación solicitada.
¿Es necesario tener el certificado médico de defunción?
Si, es obligatorio contar con el certificado de defunción para realizar todas las gestiones administrativas ante el Registro Civil, y obtener así la Partida de Defunción.
No tengo el DNI del fallecido, ¿qué puedo hacer?
En caso de no contar con el DNI del fallecido, es necesario realizar un trámite adicional al registrar la defunción en el Registro Civil. Este proceso se denomina «Acta Ley 17671».
Durante este trámite, el empleado de la funeraria, acompañado por dos familiares que deben presentar sus DNI y fotocopias, firma frente al oficial público. Este procedimiento certifica la ausencia del DNI y permite verificar los datos proporcionados.
Solo tengo una fotocopia del DNI, ¿sirve como reemplazo del DNI original?
Lamentablemente no. El Registro Civil solicita el DNI original para realizar todas las gestiones necesarias.
¿Por qué se realiza una fotocpia del DNI de la persona que contrata el servicio?
El cementerio solicita una fotocopia del DNI de la persona que se designará como arrendatario o que solicitará la cremación.
Velatorios
¿Por qué se recomienda velar en una sala velatoria?
Las salas velatorias son los únicos lugares que se encuentran equipados para realizar un velatorio o funeral de forma apropiada, atendiendo a las necesidades de la familia del fallecido y comodidad de los invitados en la despedida.
En Del Libertador Sepelios, por ejemplo, contamos no solo con salas modernas y amplias, sino con servicios adicionales de cathering o azafata para atender a todos los invitados.
¿Es posible velar en un domicilio particular?
Si, es una práctica que se realiza y puede realizarse. No obstante, nosotros recomendamos contratar una sala velatorioa para mayor comodidad de todos los invitados.
¿Es obligatorio realizar un funeral o velatorio?
No es obligatorio. Realizar la ceremonia de despedida queda en decisión de la familia o amigos del fallecido. En caso de no realizarse, nosotros realizamos todas las gestiones y traslados necesarios para realizar el sepelio sin velatorio.
¿Podemos hacer el velatorio en la capilla del cementerio?
Es una opción válida, pero es importante tener en cuenta que se trata de un espacio público, frecuentado por muchas familias y vehículos, y que no dispone de las instalaciones adecuadas para una ceremonia de despedida.
Por ejemplo, al estar al aire libre, está expuesto a condiciones climáticas adversas, como frío, calor y lluvia. Además, no ofrece fácil acceso a baños, salas de estar privadas, refrigerios, entre otros servicios.